17 de marzo de 2009

Psicologubrick

Stanley Kubrick fue quizás el más grande director de todos los tiempos, un hombre sumamente perfeccionista, fanático del detalle y obsesionado por tener el control total en todos los procesos de sus películas. Siempre controversial en sus contenidos marcó una nueva forma de hacer y comprender el cine, su compleja forma de pensar y hacer las cosas lo llevaron siempre a cuestionar los límites del razonamiento humano a través de sus obras. A continuación, se presenta un análisis de su obra con el fin de construir un perfil mental del cineasta y comprender así, su manera de ver el mundo y plasmar sus ideas.

Leer más...

16 de marzo de 2009

Suñuelismo


Watch Un perro andaluz | View More Free Videos Online at Veoh.com
El Perro Andaluz es un cortometraje de 16 minutos que representa un parteaguas no sólo para la historia del cine, si no para el mundo del arte en general. Luis Buñuel (El ángel exterminador), director, escritor y actor del corto, trabajó en el guión con su colaborador y amigo Salvador Dalí (La persistencia de la memoria). Este trabajo les abrió la puerta a la élite del Surrealismo en ese entonces liderado por el francés André Breton (Manifiesto Surrealista). El filme rompe con las convencionalidades cronológicas entonces establecidas, juega con el uso de metáforas y exhorta al espectador a la libre asociación de ideas. En 1960, se prestaron los derechos de la obra “Tristán e Isolda” de Richard Wagner (La marcha de las Valquirias) para musicalizar la obra junto a un tango argentino.

Leer más...

10 de marzo de 2009

Así vi Watchmen

Nota: El siguiente artículo no es una crítica de cine, simplemente es la opinión personal del autor de este blog.

Leer más...

5 de marzo de 2009

Gossip

Hace 2 semanas fui al cine para ver una de las películas que más estuve esperando en torno a la 81ª entrega del oscar. La película a la que me refiero es ni más ni menos que Doubt, la puesta en escena de una escuela religiosa en la que se presenta un conflicto entre una monja y un sacerdote al cual se acusa de pederastía que se llevó a la pantalla grande bajo la dirección y guionismo del mismo creador de la obra, John Patrick Shanley (The Red Coat).

La película me dejo mucho que desear en términos de producción (Escenarios, Fotografía, etc.) a pesar de contar con una excelente trama y actuaciones de primer nivel, entre las que destacan Philip Seymour Hoffman (Capote, Love Liza) como el padre Flynn y Meryl Streep (Sophie's Choice, The Hours) como la hermana Aloysius. De los actores "del momento" Hoffman es el favorito del autor de este blog (Jack Nicholson es el favorito de siempre), y Streep siempre ha estado en la realeza de las actrices.

La película se resume como un continuo debate entre Aloysius y Flynn en que la primera trata de poner en evidencia al segundo de un crimen del que ni siquiera esta segura que este ha cometido. Durante uno de los sermones de Flynn, este decide tocar el tema del "rumor" audazmente, en el que expresa de manera implícita a la hermana Aloysius lo que esta provocando con su sospecha. En lo personal está escena es cumbre, dura, directa, perfecta. Después del salto les dejo un fragmento del guión original de Shanley donde podrán leer el sermón de Flynn.

Leer más...

3 de marzo de 2009

¿Quién vigila a los vigilantes?

Para todos aquellos que todavía no saben lo que es Watchmen ni que esperar de la película, dedicaré las siguientes líneas para introducir en términos generales esta impresionante obra gráfica próxima a estrenarse en la pantalla grande este Viernes 6 de Marzo del 2009.

Leer más...

1 de marzo de 2009

Los Porcentajes del Oscar

En la pasada entrega del oscar, Meryl Streep (Doubt, Kramer vs Kramer) se quedo esperando su 3ª oscar, cifra que de los actores activos únicamente posee el maestro Jack Nicholson (Easy Rider, The Shining). Este par es a su vez la actriz y actor con más nominaciones al premio de la academia (15 y 12 respectivamente). Pero viendo las cosas desde un punto de vista más numérico Streep y Nicholson proyectan apenas para un 13.3% y 25% de efectividad, en otras palabras Jack ha ganado 3 de 12 y Meryl 2 de 15. Después del salto una lista de los actores activos con mayor efectividad en sus nominaciones (2 o más).

Leer más...

When You`re Strange

El pasado 17 de Enero se estrenó en el festival de Sundance el documental de The Doors titulado "When You`re Strange", material que contiene imágenes nunca antes vistas de la banda de los 60's y que fue esrito y dirigido por Tom di Cillo (Living in Oblivion). Además, el tecladista Ray Manzarek, asegura que este es el documental Anti Oliver Stone (JFK, Platoon) quien en 1991 nos entregará su versión sobre la historia de la banda con una soberbia actuación de Val Kilmer (Heat, Alexander) como Morrison, pues según Manzarek, la película de Stone distorsiona la verdadera historia de la banda a conveniencia del director. En fin, cualquier material nuevo de las Puertas siempre será bienvenido entre los fans de ayer y hoy. Esperemos que este documento nos llegue a México lo antes posible, mientras tanto, aquí les dejó un trailer que encontré en Youtube.



P.D. El autor de este artículo es fanático de Oliver Stone, por lo que se da la libertad de recomendar ampliamente la versión de 1991 en caso de que por alguna muy extraña razón aún no se conozca a la banda.